AUTOR(A): Miguel Crespo Celda
FECHA: 2019
NOMBRE DEL ARCHIVO: Las Cláusulas De Moralidad En Los Contratos De Patrocinio Deportivo.pdf
La cláusula de moralidad cobra sentido principalmente por la tipología causal del contrato de patrocinio, en la medida que se produce una asociación de la imagen del patrocinador con la del deportista patrocinado. Su utilización plantea una problemática relacionada con la Drittwirkung, o eficacia de los derechos fundamentales en las relaciones entre particulares. En esta obra se exponen y analizan numerosos ejemplos de estas cláusulas obtenidas expresamente para esta investigación.La obra Las cláusulas de moralidad en los contratos de patrocinio deportivo presenta un estudio exhaustivo de esta cláusula y de su aplicación al ordenamiento jurídico español. Se trata de una disposición ampliamente utilizada en los contratos deportivos. La relevancia de esta cláusula aumenta por el auge del patrocinio deportivo, de los riesgos de escándalos que conlleva la utilización de deportistas famosos como imágenes de las empresas patrocinadoras y de los fenómenos como la corrupción y el dopaje. Sin embargo, pese a su creciente importancia y uso habitual, se trata de una disposición que ha recibido escasa o nula atención por parte de la doctrina o jurisprudencia españolas. . La cláusula de moralidad cobra sentido principalmente por la tipología causal del contrato de patrocinio, en la medida que se produce una asociación ...
Las cláusulas de moralidad en los contratos de patrocinio ...
El fútbol no está de espaldas a la sociedad, por lo que la globalización de nuestro deporte es una realidad, y con ello son cada vez más las normas, convenios internacionales, reglamentos y, en definitiva, legislación deportiva que unida a la que le ha de interpretar y acompañar aparecen consecuencia de la práctica jurídica.
El Deportista ante la Suscripción de un Contrato de Patrocinio
Extracto de "Las cláusulas de moralidad en los contratos de patrocinio deportivo", de Miguel Crespo Celda.La cláusula de moralidad cobra sentido principalmente por la tipología causal del contrato de patrocinio, en la medida que se produce