AUTOR(A): Vv.aa.
FECHA: 2001
NOMBRE DEL ARCHIVO: Soldadura: Cualificacion Del Personal Y De Los Procedimientos De Soldeo Para Materiales Metalicos (4ª Ed.).pdf
Contiene 41 normas UNE, en su mayoría idénticas a normas europeas, relativas a la cualificación de soldadores e inspectores y a los procedimientos de soldeo para materiales metálicos. Las normas europeas incluidas en este manual son aplicables a las construcciones soldadas por fusión, y constituyen el soporte para el cumplimiento de algunos de los requisitos esenciales de las Directivas 97/23/CEE sobre Equipos a presión y 87/404/CEE sobre Recipientes a presión simples. Estos documentos recogen especificaciones sobre: - Definiciones de los procesos de soldeo. - Tareas y responsabilidades en la coordinación del soldeo. - Relación multilingüe de términos para el soldeo y procesos afines. - Nomenclatura de procesos. - Posiciones de trabajo. - Especificación y cualificación de procedimientos de soldeo para materiales metálicos. - Soldeo bajo el agua. - Cualificación del procedimiento de soldeo fuerte. - Cualificación de soldadores e inspectores. Las normas son susceptibles de revisiones periódicas para asegurar su actualidad y consonancia con los progresos de la industria y de la sociedad. Por esta razón, aunque todas las normas contenidas en este manual están vigentes a la fecha de cierre de edición, puede ocurrir que en el futuro las modificaciones que se produzcan en el catálogo de normas UNE afecten a esta selección.
PDF SOLDADURA (B.O.E. de 13 de febrero de 1.996)
TEMARIO 1. Concepto y filosofía de la calidad. 2. Normativa europea sobre la soldadura. 3. Variables que intervienen en el proceso de soldeo. 4. Requisitos de calidad para el soldeo de materiales metálicos. 5. Imperfecciones en soldadura por fusión de materiales metálicos. 6. Niveles de calidad en función de las imperfecciones. 7.
CÓDIGO DE SOLDADURAS EN ESTRUCTURAS DE ACERO | Calefacción ...
ANEXO I -Requisitos esenciales de seguridad relativos al soldeo 3.1.2 UNIONES PERMANENTES (CONT.) Para los equipos a presión, las uniones permanentes de los elementos que contribuyen a la resistencia a la presión del equipo y los elementos que están directamente integrados serán realizadas por personal debidamente cualificado y mediante procedimientos adecuados.