AUTOR(A): John Stuart Mill
FECHA: 2008
NOMBRE DEL ARCHIVO: Autobiografia.pdf
Como todo gran libro de memorias, esta Autobiografía –cuyo impresionante caudal de datos es canalizado por una estructura perfectamente trabada- no se agota en sus aspectos meramente informativos; «hay en ella –señala Carlos Mellizo, prologuista y traductor de la obra– otra dimensión menos obvia, más universal y profunda, que la eleva y enriquece». Por las páginas del volumen desfilan innumerables personajes que permiten reconstruir el panorama intelectual y político de Inglaterra en una época crucial de la moderna cultura europea. Pero es la historia del aprendizaje intelectual y de la formación moral de John Stuart Mill (1806-1873) el hilo narrativo que convierte a este «libro paradigmático» en un testimonio admirable. Defensor de las causas asociadas con «la mejora de la humanidad» y con la idea de progreso, Stuart Mill no sólo fue un gran intelectual, sino también lo que hoy llamaríamos un disidente.
Autobiografía - Gloria Fuertes
En este post os reseño una selección de las 54 mejores autobiografías, diarios y libros de memorias de destacados escritores. Adiós a todo eso Robert Graves Robert Graves escribió esta temprana autobiografía en 1929, poco antes de tomar la firme decisión de abandonar Inglaterra para vivir permanentemente en el extranjero, y de hecho corrigió las…
Qué es una Autobiografía Ejemplo Características Cómo Hacer
Tal vez por haber participado en la Guerra Mundial, en Francia, como soldado de artillería, he conocido otros ambientes, diferentes a vivir en una aldea, mi padre decidió, en 1924, dejar el trabajo del campo y trasladarse con la familia a Lisboa, donde comenzó a ejercer la profesión de policía de seguridad pública, para el cual no se exigían más "habilidades literarias" (expresión ...