NOMBRE DEL ARCHIVO: Psicologia Psicoanalitica Del Arte.pdf
DESCRIPCIÓN
Descubre el libro de Psicologia Psicoanalitica Del Arte con permacultivo.es. Lea el PDF de Psicologia Psicoanalitica Del Arte en su navegador de forma gratuita. Regístrate y descarga Psicologia Psicoanalitica Del Arte y otros libros de Jose De Jesus Gonzalez Nuñez.
La Psicología del arte estudia los fenómenos de la creación y la apreciación artística desde una perspectiva psicológica. Diversos autores y corrientes han sido fundamentales para esta rama. Psicología psicoanalítica del arte hace un recorrido por la historia y procesos del arte, también describe su aplicación hacia: la música, la literatura y la poesía, la pintura, la escultura, la danza, el teatro y el cine. En esta obra se toman como base para el estudio psicoanalítico del arte los aspectos científicos de la percepción y del desarrollo, tanto en el artista creador como en el espectador de la misma. Ya dentro del estudio de as obras de arte pictóricas, se usan datos obtenidos en entrevistas directas con artistas mexicanos destacados tales como Raúl Anguiano, Luis Nishizawa, Martha Chapa, Gilda Solís y NunikSauret por mencionar solo algunos para ejemplificar los temas del libro. En cuanto a la explicación del arte poético sobre todo de Jaime Sabines, se incluyeron fragmentos de algunos de sus poemas, mismos que se analizaron tomando en cuenta los datos biográficos aportados de la entrevista que se realizó con la hija del poeta, Judith Sabines, quien autorizó la reproducción de dichos fragmentos.
Psicoanálisis y arte, vínculo más allá del inconsciente ...
"Psicoanálisis del arte" reúne cinco ensayos en los que Sigmund Freud (1856-1939) estudia aspectos de la vida o la obra de Leonardo da Vinci, Goethe, Dostoyevski, Miguel Ángel y W. Jensen, mostrando las posibilidades del enfoque psicoanalítico en ese terreno.
Psicología psicoanalítica del arte - Editorial Psimática
La "Psicología del Arte" de Vygotsky: los límites de la Psicología Cognitiva. Amaya Ortiz de Zárate. Lev Vygotsky (1896-1934) escribió su "Psicología del arte" durante el período comprendido entre los años 1915 a 1922. Este texto recopila y sintetiza todos los estudios sobre arte a los que dedicó la primera parte de su obra. Su actividad, a lo largo de los doce años siguientes ...