Feminismo, Diferencia Sexual Y Subjetividad Nomade
AUTOR(A): Rosi Braidotti
FECHA: 2004
NOMBRE DEL ARCHIVO: Feminismo, Diferencia Sexual Y Subjetividad Nomade.pdf
DESCRIPCIÓN
Cuida los árboles y descarga el libro de Feminismo, Diferencia Sexual Y Subjetividad Nomade en formato electrónico. En permacultivo.es encontrará el libro de Feminismo, Diferencia Sexual Y Subjetividad Nomade en formato PDF, así como otros buenos libros. ¡Lee Feminismo, Diferencia Sexual Y Subjetividad Nomade en tu teléfono, tableta o navegador!
Este volumen ofrece un marco normativo y pautas para analizar y enjuiciar los cambios producidos en condiciones históricas e imaginario social de las sociedades posindustriales, poscoloniales y poscomunistas al entrar en el milenio. Los factores que inciden en su reestructuración son las nuevas tecnologías. Los análisis se centran en representaciones de los sujetos que experimentan revalorización cultural en contextos sociales, culturales... de posmodernidad. La encarnación, subjetividad, diferencia sexual, términos clave que discuten los filósofos posestructuralistas. La autora aboga por establecer definiciones del sujeto como no-unitario y nómada. Teoría y práctica feministas ofrecen las bases del proyecto. En diálogo y desacuerdo con las interpretaciones norteamericanas de la filosofía francesa, propone una teoría de las prácticas imbricadas de la subjetividad, que reflejan el contexto social e histórico de un tiempo de crisis y transformación.
Feminismo, diferencia sexual y subjetividad nómade de Rosi ...
Sinopsis de: "Feminismo, diferencia sexual y subjetividad nómade" Este volumen ofrece un marco para analizar, decodificar y juzgar los cambios que se han producido en las condiciones históricas y en el imaginario social de las sociedades posindustriales, poscoloniales y poscomunistas al entrar en el nuevo milenio.
(PDF) Feminismo, diferencia sexual y subjetividad nómade ...
Feminismo, diferencia sexual y subjetividad nómade . Rosi Braidotti. ISBN 978-84-9784-023-1 ... La encarnación, la subjetividad, la sexualidad y la diferencia sexual son algunos de los términos clave que se discuten en este libro con referencia especial a los trabajos de los filósofos Gilles Deleuze y Luce Irigaray.