AUTOR(A): Asier Martinez De Bringas
FECHA: 2001
NOMBRE DEL ARCHIVO: Globalizacion Y Derechos Humanos.pdf
El trabajo aquí propuesto analiza las relaciones y complicidades entre globalización y derechos humanos y se divide, para ello, en tres bloques que guardan unidad. Una primera parte que actúa como método estructurado y que atraviesa transversalmente a las otras dos, proveyéndoles de sentido y de las claves interpretativas necesarias. Una segunda parte en la que se procede analíticamente y con pretensión desveladora respecto a los maquillajes y barnices con que se expresan y se entienden las teorías de la globalización; se trata de evitar caer en la perversión ideologizante, tan propia de las ciencias humanas y sociales, que operan mediante una desconexión entre teoría y praxis. Una tercera parte en la que nos asomamos a la necesidad de ofertar una terapia restauradora de la condición humana, revitalizando una propuesta de «derechos sociales» mediante el cuestionamiento del carácter asimétrico y abstracto con que se ha venido comprendiendo la interdependencia de los derechos humanos, minorizada por la estrategia liberal a ser meros derechos civiles y políticos.
El proceso de globalización y los derechos humanos: la ...
El II Congreso Internacional Derechos Humanos y Globalización se celebrará los días 2 y 3 de julio de 2020, en la Facultad de Filosofía y (la Facultad de) Derecho de la Universidad de Sevilla, en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, la Universidad Autónoma del Estado de ...
La globalización de los derechos humanos - Expansión
Y si bien, la Globalización en muchos aspectos tiene aspectos negativos, en el ámbito de la protección y garantía de los Derechos Humanos en nuestro país y para nuestro país ha sido beneficiosa, no sólo por los diversos Tratados suscritos y ratificados por nuestro país, sino que por las herramientas que se conceden al que se vea ...