AUTOR(A): Marco Tulio Ciceron
FECHA: 2006
NOMBRE DEL ARCHIVO: Sobre Los Deberes.pdf
Político comprometido, hábil orador, abogado y filósofo, CICERÓN (106-43 a.C.) fue uno de los intelectuales y pensadores más influyentes de toda la latinidad. Imbuido de las ideas filosóficas del estoicismo, creyó firmemente en un principio divino que justifica la propia existencia del mundo y sirve de pauta para la conducta moral del género humano. SOBRE LOS DEBERES -que se presenta en esta edición con prólogo, traducción y notas de José Guillén Cabañero- fue concebido como una larga epístola dirigida a su hijo Marco, a quien hace partícipe de sus propias convicciones éticas. Así, el conocimiento de las cuatro virtudes cardinales (prudencia, justicia, fortaleza y templanza) debe llevar implícita una serie de compromisos personales y sociales: la honestidad como pauta de conducta vital, la solidaridad como exigencia de la pertenencia a una comunidad social, y la participación activa y militante en la vida política de la ciudad.
Deberes, ¿rutina necesaria o condena? | España | EL PAÍS
La finalidad de esta 'Guía' es proporcionar una herramienta para el análisis y la reflexión sobre la práctica escolar en relación con los deberes escolares en los centros docentes de Castilla y León que imparten las etapas de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria, así como orientar al alumnado y sus familias, mediante una serie de sugerencias y recomendaciones ...
Deberes escolares: Conoce nuestra opinión sobre las tareas ...
Se denomina deber o deberes a la responsabilidad de un individuo frente a otro, aunque este otro puede ser una persona física (un par) o una persona jurídica (empresa, organización), incluso el mismo Estado. El deber siempre es establecido de manera previa a contraer la responsabilidad, y espera del individuo una conducta o una acción que favorezca su cumplimiento.