España Contra Napoleon: Guerrillas, Bandoleros Y El Mito Del Pueb Lo En Armas (1808-1814)
AUTOR(A): Charles J. Esdaile
FECHA: 2006
NOMBRE DEL ARCHIVO: España Contra Napoleon: Guerrillas, Bandoleros Y El Mito Del Pueb Lo En Armas (1808-1814).pdf
DESCRIPCIÓN
Cuida los árboles y descarga el libro de España Contra Napoleon: Guerrillas, Bandoleros Y El Mito Del Pueb Lo En Armas (1808-1814) en formato electrónico. En permacultivo.es encontrará el libro de España Contra Napoleon: Guerrillas, Bandoleros Y El Mito Del Pueb Lo En Armas (1808-1814) en formato PDF, así como otros buenos libros. ¡Lee España Contra Napoleon: Guerrillas, Bandoleros Y El Mito Del Pueb Lo En Armas (1808-1814) en tu teléfono, tableta o navegador!
Hasta la fecha, los historiadores extranjeros sólo habían utilizado fuentes inglesas o francesas para explicar la resistencia española a la invasión napoleónica. Por vez primera, Charles Esdaile, se ha basado en archivos españoles, algunos de ellos nunca consultados, ha revisado minuciosamente los estudios locales sobre la guerra de Independencia (Badajoz, Zaragoz,...) y ha tenido muy encuenta la presna española de la época y las biografías de algunos de los principales guerrilleros. El resultado es una visión totalmente nueva de la resistencia española.Charles Esdaile es uno de los más prestigiosos especialistas en el período napoleónico y conocido del lector español, por su La guerra de la Independencia (2003).
Las relaciones intersociales durante la Guerra de la ...
Charles ESDAILE: España contra Napoleón: guerrillas, bandoleros y el mito del pueblo en armas, Barcelona, Edasha, 2006. Antonio MOLINER PRA-DA: La Guerrilla en la Guerra de la Independencia, Madrid, Ministerio de Defensa, 2004. Pierre VILAR: Hidalgos, amotinados y guerrilleros. Pueblo y poderes en la Historia de España, Barcelona, Crítica ...
PDF Bibliografía Sobre La Guerra De La Independencia
España contra Napoleón: guerrilla, bandoleros y el mito del pueblo en armas, 1808-1814. Barcelona: Edhasa, 2006. Igualmente interesantes resultan las reflexiones sobre la guerrilla y la movilización popular de Francisco Cara N toña áL varez en «Un conflicto abierto. Controversias y nuevas